24 datos curiosos sobre el gato Bombay
¿Es una pantera elegante y misteriosa? No, es un gato Bombay. Elegantes pero fuertes, la mayoría de los gatos Bombay son sociables, activos y curiosos, ¡y unos amigos felinos muy queridos!
Hay mucho que saber sobre estas preciosas criaturas. Veamos algunos datos curiosos sobre el gato Bombay.
La historia del gato Bombay
1. La criadora de gatos Nikki Horner de Louisville, Kentucky, fue la primera en crear esta hermosa raza. Ella quería una nueva raza de gato doméstico que se pareciera a una pantera negra en miniatura.
2. El primer gatito Bombay nació en 1965.
3. La combinación de gatos birmanos de color sable y gatos americanos de pelo corto de color negro produjo un gato de pelo corto (sobre todo de tipo birmano) que tiene un pelaje negro elegante, parecido al de una pantera.
4. El nombre "Bombay" se eligió debido a las panteras negras que se pueden encontrar alrededor del puerto de Bombay (Mumbai) en la India.
5. En el Reino Unido, los birmanos se cruzaron con gatos domésticos de pelo corto negros para crear esta hermosa raza.
Su apariencia
6. Los gatos Bombay suelen tener un cuerpo compacto y musculoso, en comparación con otras razas.
7. Tienen un pelaje negro azabache brillante en toda su superficie, incluidas las almohadillas de las patas y la nariz y su pelo corto es negro hasta la raíz.
8. Existen ligeras diferencias entre los gatos Bombay americanos y los británicos: los Bombay americanos tienen los ojos de color dorado/cobre, y los Bombay británicos suelen tener los ojos con un tinte verde.
9. Tienen una cabeza redondeada con orejas redondeadas y hocico ancho.
10. Quizás su característica más llamativa sean sus gloriosos ojos, que son redondos, llenos y expresivos.
Su personalidad
11. A los gatos Bombay les encanta la compañía humana y a menudo se les conoce como el "gato velcro", ya que siempre se mantienen cerca de su familia.
12. Son extrovertidos, inteligentes y amistosos, y se llevarán bien con la familia y los amigos.
13. Como son tan sociables, son buenos gatos falderos y disfrutan pasando el tiempo con sus dueños.
14. Puede que no les guste quedarse solos en casa, por lo que es importante asegurarse de dejarles muchos juguetes y comederos interactivos / actividades para distraerlos cuando no estemos. Si sabes que van a pasar tiempo solos, ¡deberías prepararlos desde pequeños! Entrenar las situaciones y que aprendan a disfrutar también cuando se quedan solos.
15. Pueden ser fáciles de adiestrar, lo que significa que a menudo se piensa que tienen la personalidad de un perro.
16. Al estar tan encariñados con su familia, puede que no les guste compartirte con otros gatos, por lo que un hogar con varios gatos puede resultarles un reto.
17. Aunque son menos ruidosos que los siameses, les gusta charlar y su ronroneo se parece más al gorjeo de un pájaro que a un ronroneo normal.
Cómo cuidar a un gato Bombay
19. Mantenlo mentalmente estimulado proporcionándole mucho tiempo de juego, comederos de actividades y sesiones regulares de adiestramiento.
20. Mantenlo en buena forma física ofreciéndole muchas oportunidades para trepar.
21. Si no están acurrucados en tu regazo, disfrutarán de muchos lugares cálidos en casa, como el alféizar de una ventana soleada, una cama junto a un radiador caliente o incluso una caja de cartón con mantas calientes dentro.
Más datos sobre el gato Bombay
22. Los gatitos Bombay pueden nacer con manchas blancas o atigradas, pero éstas se oscurecen y se vuelven totalmente negras con el tiempo.
23. Ocasionalmente puede aparecer un gatito de color sable en la camada (debido al origen de la línea estadounidense de un birmano sable) y a veces pueden registrarse como gato birmano.
24. Los gatos Bombay pueden ser difíciles de encontrar (puede que los críe alguien que también sea criador de Birmanos), pero cuando encuentre uno, ¡habrá encontrado un amigo para toda la vida!