7 consejos para dejar a tu gato solo en casa cuando vas a trabajar

7 consejos para dejar a tu gato solo en casa cuando vas a trabajar

¿Te preocupa dejar a tu gato solo en casa mientras trabajas? ¡Tenemos justo lo que necesitas! En el blog de hoy, exploramos 7 consejos para mantener a tu minino entretenido y darte tranquilidad mientras estás fuera.

Dejar a un gato solo en casa: Lo que necesitas saber

Muchos gatos adoran estar en casa y tienen un fuerte apego a su territorio, por lo que generalmente no les molesta que salgas sin ellos. De hecho, ¡podrían aprovechar este momento tranquilo para descansar y prepararse para jugar cuando regreses!

Sin embargo, no deberías dejar a tu gato solo en casa por períodos demasiado largos. Sin compañía, los gatos pueden aburrirse o frustrarse. Incluso ver a sus humanos salir para trabajar puede causarles cierta inquietud, ya que saben que estarán solos en casa.

¿Cuánto tiempo puedes dejar a un gato solo?

Cada gato es diferente, y algunos disfrutan más de la soledad que otros. Así que, al dejarlos solos, considera cómo reaccionarán al tiempo que pasarán sin compañía.

Los gatitos jóvenes solo deberían estar solos durante una hora aproximadamente, mientras que los gatos adultos sanos pueden quedarse solos hasta 24 horas, pero no debería ser una práctica habitual.

Algunas razas encuentran más difícil estar solas durante largos períodos. Por ejemplo:

  • Los Bengalíes: Son energéticos y juguetones, y se aburren rápidamente sin estimulación mental y física.
  • Los Siameses: Muy sociables, disfrutan saber qué hacen sus humanos en todo momento.


¿Cómo preparar a tu gato para quedarse solo?

Aunque se les considera independientes, los gatos forman lazos fuertes con sus humanos, lo que puede dificultarles estar solos.

Cuando prepares a tu gato para quedarse solo:

  1. Empieza poco a poco. Dedica algunos minutos lejos de ellos, aumentando gradualmente el tiempo.
  2. Supervisa señales de ansiedad. Si notas que tu gato está incómodo, no aumentes el tiempo hasta que se sienta seguro.
  3. Usa FELIWAY Optimum. Crea un ambiente reconfortante para reducir su ansiedad durante este proceso.

7 consejos para dejar a un gato solo en casa

Si tu gato tiene dificultades al quedarse solo en casa, hemos reunido algunos consejos generales que pueden ayudar a que tu amigo felino se sienta más tranquilo. Antes de empezar, recuerda revisar si hay peligros potenciales, como cables, alimentos tóxicos o productos de limpieza que hayan quedado a su alcance. Cuando no estás para supervisar, tu gato podría explorar nuevos lugares y meterse en problemas, así que lo primero es asegurarte de que los objetos dañinos estén fuera de su alcance.

Además, cuando dejas a tu gato solo en casa, el paso más importante es hacer que su espacio sea lo más cómodo posible. Para ello, es fundamental garantizar que su entorno cubra sus necesidades diarias, incluso en tu ausencia. Con esto en mente, aquí tienes siete consejos clave para ayudar a que tu gato permanezca tranquilo y feliz mientras no estás:

1.       Comida y aguaDeja suficiente comida, agua fresca y acceso a una bandeja limpia para cubrir el tiempo que estés fuera. También puedes considerar usar comederos automáticos que dispensen comida a intervalos regulares para no interrumpir su rutina. Si tu gato no ha usado este tipo de comederos antes, asegúrate de dedicar algo de tiempo a que se acostumbre a ellos.

2.       EstimulaciónProporciónale actividades para mantenerlo entretenido cuando despierte de su siesta. Opciones como juguetes interactivos, un "tesoro" de premios escondidos, ratones de juguete con hierba gatuna o rascadores pueden ser excelentes para estimularlo y evitar que se aburra.

3.       Lugares de descansoAsegúrate de que tu gato tenga acceso a lugares elevados donde pueda descansar y observar el mundo desde sus puntos favoritos.

 

Gato anaranjado jugando con un juguete interactivo.

4.       Ruido de fondoA algunos gatos les gusta tener algo de ruido de fondo cuando están solos. La música clásica puede ser una excelente elección para calmarlos, pero asegúrate de observar cómo reacciona tu gato para determinar si es adecuado para él.

5.       Control de temperaturaConsidera la temperatura de la casa mientras estás fuera. Asegúrate de que sea lo suficientemente cálida en invierno, pero fresca durante los días calurosos de verano para mantener el confort de tu gato.

6.       Rutina de bienvenidaIntroduce una rutina de bienvenida. Al regresar a casa, saluda a tu gato con un delicioso Happy Snack by FELIWAY como recompensa por haberse portado bien mientras estabas fuera. Happy Snack contiene una proteína láctea con propiedades relajantes, por lo que usarlo como premio diario puede ayudar a que tu gato se sienta más tranquilo en general.

7.       VigílaloInstala cámaras en tu hogar para ver qué hace tu gato mientras trabajas. Algunos dispositivos incluso permiten hablarles, lo que podría ayudar a calmarlos, pero es importante comprobar de antemano si tu gato se siente cómodo con esta interacción.

 

Si necesitas dejar a tu gato solo por un período más largo que el tiempo habitual de trabajo, considera opciones como contratar a un cuidador de mascotas o llevarlo a una guardería felina. Esta elección dependerá completamente de las preferencias de tu gato, asegurándote de que reciba la interacción social y el contacto que necesita.

 

¿Te gustaría más consejos sobre cómo dejar a los gatos solos en casa? Consulta todos nuestros otros blogs online. O si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros: ¡estaremos encantados de compartir toda la información que podamos! Y mientras estás aquí, no olvides suscribirte a nuestro boletín para estar al día con las últimas noticias, artículos y productos.

Compartir en

Artículos Relacionados

FELIWAY Optimum Difusor
FELIWAY Help! Difusor
FELIWAY Classic Difusor
FELIWAY Friends Difusor
FELIWAY Classic Spray
FELIWAY Optimum Recambio
FELIWAY Classic Recambio
FELIWAY Friends Recambio

COLECCIÓN DESTACADA

Cómo ayudar a tu gato a recuperarse tras una visita al veterinario

Cómo ayudar a tu gato a recuperarse tras una visita al veterinario

Cómo te sientes cuando tienes que ir al médico o al dentista? Las visitas...
Descubre más
¿Mis gatos juegan o se pelean? ¿Cómo saberlo?

¿Mis gatos juegan o se pelean? ¿Cómo saberlo?

Muchos gatos viven en un hogar multigato y, naturalmente, los propietarios esperan que sus...
Descubre más
¿Por qué tiemblan los gatos?

¿Por qué tiemblan los gatos?

 Los gatos son criaturas misteriosas y enigmáticas, y su estilo de vida puede...
Descubre más
9 consejos para ayudar a tu gato a mantenerse activo

9 consejos para ayudar a tu gato a mantenerse activo

Se puede suponer que ejercitar a un perro es más fácil que ejercitar a...
Descubre más

Suscríbete y ahorra un 15% en productos FELIWAY Además, ¡podrás ganar una de las 10 casitas de cartón para gatos!

Le informamos que al introducir sus datos personales acepta el tratamiento de los mismos con la finalidad de gestionar su suscripción al blog de FELIWAY. Asimismo, de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos, le comunicamos que el Responsable del Tratamiento de sus datos personales es CEVA SALUD ANIMAL, S.A. (en adelante, CEVA), sociedad domiciliada en Avenida Diagonal, nº 609 - 615, Planta 9, 08028, Barcelona. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, enviando un correo electrónico a proteccion-datos@ceva.com. Por último, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos correspondiente. Para más información puede consultar la Política de Privacidad de Ceva Santé Animale.