Gato naranja sentado sobre el brazo de un sofá arañado.

¡Solo es un arañazo! El rascado en gatos: Explicado por un Experto en Gatos Felices

Hay una frase famosa en la película de 1975 Los caballeros de la mesa cuadrada de Monty Python en la que el Caballero Negro dice: “Solo es un arañazo” tras perder los brazos en un combate con el Rey Arturo. Sin embargo, cuando los gatos empiezan a arañar los muebles, alfombras, cortinas y otros objetos del hogar, ¡no es precisamente una escena para reírse!

El rascado no deseado es uno de los problemas de comportamiento más comunes que reportan los tutores de gatos. Sin embargo, es fundamental recordar que el rascado en sí mismo es un comportamiento completamente normal en los gatos. En este artículo, exploraremos los hallazgos más recientes sobre este comportamiento felino y analizaremos desde las razones por las que los gatos arañan hasta cómo prevenir que se convierta en un problema.

¿Por qué los gatos arañan los muebles?

A lo largo de los años, se han realizado pocos estudios detallados sobre el rascado en los gatos. No obstante, parece que los gatos ferales o salvajes suelen arañar los troncos de árboles de corteza blanda a lo largo de las rutas y caminos que más frecuentan dentro de su territorio. Este comportamiento se observa tanto en machos como en hembras y, a menudo, los mismos árboles son arañados repetidamente con el tiempo, dejando marcas visibles.

 

Pequeño gato gris estirándose y arañando un árbol al aire libre.

 

Arañar árboles y otras superficies puede aportar beneficios físicos a los gatos, como mantener sus garras afiladas, eliminar la capa externa de las uñas y proporcionar ejercicio mientras estiran sus patas y columna vertebral. Sin embargo, estos no parecen ser los únicos –ni siquiera los principales– motivos por los que los gatos rascan.

Al igual que otros animales, el rascado también cumple una función comunicativa. Las marcas de arañazos pueden servir como señales visuales para otros gatos, y además, durante el rascado, los gatos depositan feromonas y olores a través de las glándulas que tienen entre los dedos, lo que también proporciona señales olfativas a otros felinos.

Entender el comportamiento natural del rascado en gatos

Arañar objetos es, por lo tanto, un comportamiento completamente natural para los gatos. Les ayuda a marcar y señalizar su territorio, comunicando información a otros gatos, lo que hace que sea un comportamiento clave para su bienestar general. Sin embargo, cuando el rascado se centra en muebles, alfombras, cortinas u otros elementos del hogar, suele denominarse rascado problemático. Este comportamiento puede convertirse en un verdadero desafío para los cuidadores de gatos.

Factores que influyen en la frecuencia del rascado

Las investigaciones sugieren que algunos gatos pueden tener una mayor predisposición natural a mostrar comportamientos de rascado que otros. Sin embargo, también hay factores adicionales que pueden influir en la frecuencia del rascado, como las condiciones ambientales, el acceso al exterior y la edad del gato. El comportamiento de rascado tiende a disminuir a medida que los gatos envejecen. También hay cierta evidencia de que los gatos machos enteros pueden mostrar un comportamiento de rascado con más frecuencia que los machos esterilizados o las hembras.

Una encuesta reciente de gran escala sobre el comportamiento de rascado en gatos también sugiere que la personalidad del gato puede influir en la probabilidad de que se produzca este comportamiento. Los gatos más destructivos, agresivos, juguetones, activos y activos por la noche tienen más probabilidades de mostrar comportamientos de rascado. Curiosamente, el estudio también sugirió que la presencia de niños en el hogar podría aumentar la frecuencia del rascado.

 

Gato mayor rascando un rascador de cartón en el suelo.

Zonas comunes de rascado problemático

Las encuestas han sugerido que más de la mitad de los cuidadores de gatos experimentan problemas con el rascado, en los que los gatos rascan y dañan objetos dentro del hogar. El rascado de muebles, especialmente los tapizados, parece ser más común que el rascado de alfombras, aunque ambos pueden ser frecuentes. Algunos gatos también rascan paredes, marcos de puertas y cortinas.

De nuevo, es importante reconocer que este es un comportamiento natural en los gatos. Nunca se debe regañar a un gato por rascar. En su lugar, es útil considerar formas de animar al gato a no rascar muebles y accesorios y, en cambio, utilizar otros elementos más apropiados, como un rascador.

Prevenir o gestionar el rascado problemático en gatos

Cuando se trata de evitar el rascado problemático en gatos, es importante comprender que el objetivo no es impedir que los gatos rasquen por completo. En su lugar, la meta es proporcionar y fomentar alternativas adecuadas para que los gatos expresen este comportamiento natural.

Fomentar el uso de rascadores

Los estudios y encuestas revelan varias tendencias útiles para animar a los gatos a usar dispositivos de rascado en el hogar. Estas ideas pueden ser muy útiles para guiar a los gatos hacia hábitos de rascado apropiados:

● Preferencia de material: En general, los gatos prefieren rascar materiales suaves y telas, cartón, cuerda y alfombra.
● Cambio de preferencias con la edad:
Los rascadores cubiertos de cuerda o cartón suelen ser preferidos por los gatos adultos en comparación con los rascadores cubiertos de tela o alfombra. Sin embargo, los gatos mayores (de más de 10 años) pueden mostrar una mayor preferencia por los rascadores cubiertos de alfombra.
● Múltiples rascadores: Tener más de un rascador o dispositivo en diferentes áreas de la casa, y ofrecer una variedad de materiales, puede ser útil, ya que la mayoría de los gatos utilizarán más de un rascador si tienen la opción.
● Hogares con varios gatos:
En
hogares con varios gatos, contar con más de un rascador es esencial. Idealmente, debería haber al menos un rascador por cada gato.
● Horizontal vs. vertical:
Los gatitos jóvenes pueden utilizar tanto rascadores horizontales (como los de cartón en forma de S) como verticales con facilidad. Sin embargo, los gatos adultos muestran una fuerte preferencia por los rascadores verticales en lugar de los horizontales o inclinados.
● Estabilidad:
Los gatos tienen más probabilidades de usar un
rascador sólido y estable, por ejemplo, de aproximadamente 1 metro de altura con una base relativamente grande de entre 0,3 y 0,9 metros. El rascador no debe tambalearse y debe permitir que el gato se estire completamente mientras rasca. Generalmente, los gatos prefieren un rascador independiente en lugar de una tabla rascadora montada en la pared.
● Árboles para gatos:
Los "árboles para gatos" con múltiples niveles, postes verticales y zonas de descanso pueden ser utilizados con más frecuencia para rascar en comparación con los rascadores simples cuando están disponibles.
● Ubicación:
Los rascadores pueden colocarse cerca de las áreas donde el gato ha estado rascando muebles o accesorios para animarlo a usarlos en su lugar.
Hierba gatera o silver vine: Aplicar hierba gatera o silver vine en el rascador motivará a la mayoría de los gatos a interactuar con él, aunque estos no tienen efecto en los gatitos jóvenes.
● Juguetes:
Colocar un pequeño juguete colgante en el rascador también puede incentivar al gato a utilizarlo.
● Redirección del comportamiento:
Posicionar rascadores cerca de las zonas donde el gato ha mostrado comportamientos de rascado no deseados también puede ayudar a redirigir la conducta hacia el rascador.
● Refuerzo positivo:
Recompensar al gato inmediatamente después de que use el rascador – ya sea con un premio, elogios verbales o caricias – puede reforzar el comportamiento adecuado de rascado.

Además de estas medidas, permitir que un gato tenga acceso al exterior podría ayudar a reducir el rascado no deseado dentro del hogar, ya que esto le permitiría expresar este comportamiento en el entorno exterior. Sin embargo, esto puede no ser práctico o viable en todas las situaciones.

Gato gris trepando en un árbol para gatos con varios niveles.

Si tu gato rasca muebles u otros objetos del hogar, también puede ser posible desalentar suavemente este comportamiento. Dicho esto, es fundamental hacerlo de una manera que no cause estrés ni ansiedad, ya que esto podría ser contraproducente. Evita gritar, hacer ruidos fuertes o cualquier cosa que pueda asustar a tu gato. En su lugar, considera los siguientes métodos:

        Restringir el acceso: Si es posible, retira o restringe el acceso a los objetos que tu gato rasca hasta que el uso del rascador esté bien establecido.

        Limpieza de las áreas rascadas: Usa agua tibia con un detergente suave para limpiar las zonas que tu gato ha estado rascando y eliminar el olor que ha dejado.

        Cubiertas temporales: Las áreas rascadas pueden cubrirse temporalmente con plástico, cuero, papel de aluminio u otros materiales para desincentivar el rascado.

        Recorte de uñas: Mantén las uñas de tu gato recortadas (consulta con tu veterinario para saber cómo hacerlo correctamente) para minimizar cualquier daño cuando rasque.

Aunque la extracción quirúrgica de las garras (desungulación) está permitida en algunas regiones, está prohibida en muchos países y es ampliamente considerada como poco ética e inhumana. Este procedimiento impide que los gatos expresen comportamientos naturales y se defiendan, además de estar asociado con dolor a largo plazo. La desungulación nunca debe realizarse a menos que sea por razones médicas justificadas.

El uso de feromonas

Se sabe muy poco sobre el efecto del estrés ambiental en el comportamiento de rascado en los gatos dentro del hogar. Aunque los dos pueden no estar relacionados, se ha sugerido que el estrés puede ser un factor que incremente la frecuencia del rascado.

Curiosamente, un estudio reciente, bien controlado y de gran escala, demostró que el uso de un difusor FELIWAY® Classic redujo significativamente el comportamiento de rascado no deseado en comparación con un producto placebo.

Ya sea porque ayuda a reducir el estrés o porque cambia la percepción del entorno del gato, FELIWAY® parece ser altamente beneficioso. FELIWAY® Classic contiene una feromona que promueve la seguridad y la tranquilidad en los gatos. Usar un difusor FELIWAY® Classic o FELIWAY® Optimum, o aplicar FELIWAY® Classic Spray en las áreas rascadas tras limpiarlas, es una estrategia simple y efectiva para ayudar a detener el rascado no deseado.

¿Quieres más consejos para cuidar de tu gato? No olvides que tenemos una gran variedad de artículos disponibles en línea y puedes suscribirte a nuestra newsletter para mantenerte al día con nuestros últimos consejos.

Más para leer

Cisneros, A., Litwin, D., Niel, L., & Stellato, A. C. (2022). Unwanted Scratching Behavior in Cats: Influence of Management Strategies and Cat and Owner Characteristics. Animals, 12(19), 2551. doi:10.3390/ani12192551

DePorter, T. L., & Elzerman, A. L. (2019). Common feline problem behaviors: Destructive scratching. Journal of Feline Medicine and Surgery, 21(3), 235-243. doi:10.1177/1098612x19831205

Demirbas YS, Pereira JS, De Jaeger X, Meppiel L, Endersby S, da Graça Pereira G (2024) Evaluating undesired scratching in domestic cats: a multifactorial approach to understand risk factors. Front Vet Sci. 11:1403068. doi: 10.3389/fvets.2024.1403068

Feldman, H. N. (1994). Methods of scent marking in the domestic cat. Canadian Journal of Zoology, 72(6), 1093-1099. doi:10.1139/z94-147

Kennedy, C. J., Thomson, A. E., Griffith, E. H., Fogle, J., Lascelles, B. D. X., Meeker, R. B., Sherman, B. L., & Gruen, M. E. (2018). Enrichment Preferences of FIV-Infected and Uninfected Laboratory-Housed Cats. Viruses, 10(7), 353. doi:10.3390/v10070353

Mengoli, M., Mariti, C., Cozzi, A., Cestarollo, E., Lafont-Lecuelle, C., Pageat, P., & Gazzano, A. (2013). Scratching behaviour and its features: a questionnaire-based study in an Italian sample of domestic cats. Journal of Feline Medicine and Surgery, 15(10), 886-892. doi:10.1177/1098612x13481468

Moesta, A., Keys, D., & Crowell-Davis, S. (2018). Survey of cat owners on features of, and preventative measures for, feline scratching of inappropriate objects: a pilot study. J Feline Med Surg, 20(10), 891-899. doi:10.1177/1098612X17733185

Pereira, J. S., Salgirli Demirbas, Y., Meppiel, L., Endersby, S., da Graça Pereira, G., & De Jaeger, X. (2023). Efficacy of the Feliway® Classic Diffuser in reducing undesirable scratching in cats: A randomised, triple-blind, placebo-controlled study. PLoS One, 18(10), e0292188. doi:10.1371/journal.pone.0292188

Rossi, A. P., dos Santos, C. R. C., Maia, C. M., Terzian, C. C. B., Predebon, D. F., de Queiroz, J. S. C., Pereira, L. P. M., Bastos, M. Z. N., Choinski, M., Tsapatsis, P. E., de Assis, S. R. M., & Corrêa, T. M. (2023). Rescued Cats Prefer to Scratch Fabrics Commonly Used to Cover Upholstered Furniture. Journal of Applied Animal Welfare Science, 26(3), 313-324. doi:10.1080/10888705.2021.1949595

Wilson, C., Bain, M., DePorter, T., Beck, A., Grassi, V., & Landsberg, G. (2016). Owner observations regarding cat scratching behavior: an internet-based survey. Journal of Feline Medicine and Surgery, 18(10), 791-797. doi:10.1177/1098612x15594414

Zhang, L., Plummer, R., & McGlone, J. (2019). Preference of kittens for scratchers. Journal of Feline Medicine and Surgery, 21(8), 691-699. doi:10.1177/1098612x18795258

Zhang, L., & McGlone, J. J. (2020). Scratcher preferences of adult in-home cats and effects of olfactory supplements on cat scratching. Applied Animal Behaviour Science, 227, 104997. doi:10.1016/j.applanim.2020.104997

 

Compartir en

Artículos Relacionados

FELIWAY Optimum Difusor
FELIWAY Help! Difusor
FELIWAY Classic Difusor
FELIWAY Friends Difusor
FELIWAY Classic Spray
FELIWAY Optimum Recambio
FELIWAY Classic Recambio
FELIWAY Friends Recambio

COLECCIÓN DESTACADA

Cómo ayudar a tu gato a recuperarse tras una visita al veterinario

Cómo ayudar a tu gato a recuperarse tras una visita al veterinario

Cómo te sientes cuando tienes que ir al médico o al dentista? Las visitas...
Descubre más
¿Mis gatos juegan o se pelean? ¿Cómo saberlo?

¿Mis gatos juegan o se pelean? ¿Cómo saberlo?

Muchos gatos viven en un hogar multigato y, naturalmente, los propietarios esperan que sus...
Descubre más
¿Por qué tiemblan los gatos?

¿Por qué tiemblan los gatos?

 Los gatos son criaturas misteriosas y enigmáticas, y su estilo de vida puede...
Descubre más
9 consejos para ayudar a tu gato a mantenerse activo

9 consejos para ayudar a tu gato a mantenerse activo

Se puede suponer que ejercitar a un perro es más fácil que ejercitar a...
Descubre más

Suscríbete y ahorra un 15% en productos FELIWAY Además, ¡podrás ganar una de las 10 casitas de cartón para gatos!

Le informamos que al introducir sus datos personales acepta el tratamiento de los mismos con la finalidad de gestionar su suscripción al blog de FELIWAY. Asimismo, de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos, le comunicamos que el Responsable del Tratamiento de sus datos personales es CEVA SALUD ANIMAL, S.A. (en adelante, CEVA), sociedad domiciliada en Avenida Diagonal, nº 609 - 615, Planta 9, 08028, Barcelona. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, enviando un correo electrónico a proteccion-datos@ceva.com. Por último, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos correspondiente. Para más información puede consultar la Política de Privacidad de Ceva Santé Animale.