Gato y humano acostados juntos en una cama

¿Saben los gatos cuándo sus humanos están tristes?

Mucha gente asume que los gatos no perciben las emociones de la misma forma que otras especies. Esto plantea una pregunta interesante: ¿saben los gatos cuándo estás triste?

En realidad, los gatos pueden desarrollar un vínculo profundo con los humanos con los que conviven y son capaces de interpretar cómo nos sentimos. Si tu amigo felino alguna vez te ha sorprendido mostrándote preocupación cuando estabas triste, esto se debe a que los gatos reaccionan a señales visuales o auditivas como el llanto.

En este blog, exploraremos si los gatos pueden percibir las emociones humanas y cómo reaccionan ante ellas.

¿Pueden los gatos entender las emociones humanas?

¡Los estudios han demostrado que nuestros gatos sí pueden percibir nuestras emociones! Los gatos son capaces de distinguir entre diferentes estados emocionales, como cuando su humano está feliz o enojado.

Un estudio encontró que los gatos que pasan tiempo con sus cuidadores mostraban comportamientos más positivos cuando sus humanos estaban felices en comparación con cuando estaban enojados. Esta diferencia no se daba cuando interactuaban con una persona desconocida. Esto demuestra que fortalecer el vínculo con tu gato no solo te ayudará a entenderlo mejor, sino que también permitirá que ellos te comprendan más a ti. ¡Es fascinante!

Nuestros amigos peludos son bastante buenos para interpretar nuestro lenguaje corporal. Al igual que nosotros podemos comprender cómo se sienten ellos, los gatos pueden detectar cambios en nuestras expresiones faciales, el tono de voz y los movimientos. Así que, si tu humano está llorando o feliz, ellos sabrán qué señales buscar para interpretar cómo te sientes.

 

Gato acariciado por un humano al aire libre.

¿Pueden los gatos percibir la tristeza?

Entonces, ¿pueden los gatos notar cuando estás triste?

Aunque puede que no comprendan exactamente lo que sentimos, los gatos reconocen el lenguaje corporal y los cambios de movimiento que ocurren cuando los humanos están tristes. Puede que no perciban matices entre estados negativos como la soledad o el duelo, pero saben cuando estamos en un estado de ánimo bajo en comparación con cuando estamos felices. Cuanto más fuerte sea tu vínculo con tu gato, más probabilidades habrá de que estén sincronizados contigo y comprendan tus diferentes estados de ánimo.

Es importante notar que cada gato es diferente. Si te preguntas “¿Puede mi gato percibir emociones?”, la respuesta es probablemente sí. Sin embargo, su personalidad puede hacer que no quieran acurrucarse en tu regazo cuando estás triste. Pueden simplemente prestarte más atención desde lejos, donde se sienten cómodos. Esto sigue siendo una señal de que tu gato percibe tus emociones, pero a su manera.

 

Gato acostado alcanzando la mano de un humano.

¿Cómo reaccionan los gatos a las emociones humanas? 

Los gatos son observadores e intuitivos, lo que significa que a menudo reaccionan a las emociones de sus humanos. Puede que notes que tu gato muestra comportamientos que reflejan tus sentimientos, como frotarse contra ti cuando estás triste o quedarse cerca cuando estás concentrado en una tarea.

Las investigaciones demuestran que cuando sus cuidadores están contentos, los gatos tienden a mostrar comportamientos amistosos como ronronear o sentarse en el regazo de su humano.

Nuestros amigos felinos también pueden verse afectados por las emociones humanas al detectar nuestros olores emocionales. Un estudio interesante encontró que los gatos pueden distinguir un olor humano asociado al miedo. Al oler este aroma, los gatos mostraron una respuesta de estrés. Esto demuestra que los gatos han adaptado su comportamiento para reaccionar a las emociones humanas de maneras que ni siquiera consideramos.  

Gato gris siendo acariciado por un humano.

¿Pueden los gatos aprender a percibir emociones? 

Los gatos están aprendiendo todo el tiempo, así que sí, pueden llegar a asociar tus comportamientos con estados emocionales. Por ejemplo, si estás triste y les das más atención, ellos relacionarán este comportamiento contigo estando en ese estado emocional.

Fortalecer el vínculo con tu gato proviene de pasar tiempo de calidad con ellos y asegurarte de que estén cómodos en su entorno. También es importante que prestes atención al lenguaje corporal de tu gato para ver cómo se siente. Tu vínculo crecerá si respetas sus señales emocionales y de comportamiento.

Y como nosotros, ¡los gatos también adoran los premios! Deléitalos con un snack delicioso como Happy Snack by FELIWAY para fortalecer aún más vuestro vínculo.

Si quieres saber más sobre cómo los gatos entienden las emociones, ¡no olvides revisar todos nuestros fantásticos blogs en línea! O si tienes preguntas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de compartir todos los conocimientos que podamos. Y mientras estás aquí, no olvides registrarte en nuestra newsletter para mantenerte al día con nuestras últimas noticias, artículos y productos.

 

Compartir en

Artículos Relacionados

FELIWAY Optimum Difusor
FELIWAY Help! Difusor
FELIWAY Classic Difusor
FELIWAY Friends Difusor
FELIWAY Classic Spray
FELIWAY Optimum Recambio
FELIWAY Classic Recambio
FELIWAY Friends Recambio

COLECCIÓN DESTACADA

Cómo ayudar a tu gato a recuperarse tras una visita al veterinario

Cómo ayudar a tu gato a recuperarse tras una visita al veterinario

Cómo te sientes cuando tienes que ir al médico o al dentista? Las visitas...
Descubre más
¿Mis gatos juegan o se pelean? ¿Cómo saberlo?

¿Mis gatos juegan o se pelean? ¿Cómo saberlo?

Muchos gatos viven en un hogar multigato y, naturalmente, los propietarios esperan que sus...
Descubre más
¿Por qué tiemblan los gatos?

¿Por qué tiemblan los gatos?

 Los gatos son criaturas misteriosas y enigmáticas, y su estilo de vida puede...
Descubre más
9 consejos para ayudar a tu gato a mantenerse activo

9 consejos para ayudar a tu gato a mantenerse activo

Se puede suponer que ejercitar a un perro es más fácil que ejercitar a...
Descubre más

Suscríbete y ahorra un 15% en productos FELIWAY Además, ¡podrás ganar una de las 10 casitas de cartón para gatos!

Le informamos que al introducir sus datos personales acepta el tratamiento de los mismos con la finalidad de gestionar su suscripción al blog de FELIWAY. Asimismo, de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos, le comunicamos que el Responsable del Tratamiento de sus datos personales es CEVA SALUD ANIMAL, S.A. (en adelante, CEVA), sociedad domiciliada en Avenida Diagonal, nº 609 - 615, Planta 9, 08028, Barcelona. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, enviando un correo electrónico a proteccion-datos@ceva.com. Por último, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos correspondiente. Para más información puede consultar la Política de Privacidad de Ceva Santé Animale.